Soy ilustrador freelance y creador de contenidos editoriales.
Como ilustrador, he trabajado con varias editoriales de libros de texto como Difusión, Casa delle Lingue, PONS o Maison des Langues. También he publicado varias novelas gráficas: en el año 2009 ilustré la novela gráfica La Memoria Invisible, publicado por Viaje a Bizancio ediciones. Al año siguiente la editorial Difusión confió en mí, por mi doble vertiente de ilustrador y filólogo, para crear la primera novela gráfica centrada en el aprendizaje del español. De ahí surgió GAEL y la red de mentiras, publicado en el 2011.
En el 2017, a tenor del buen funcionamiento de este primer título, publicamos la segunda parte: GAEL y las sombras de la huida. Poco después, en 2018, salió a la venta la última parte de esta trilogía: GAEL y el arte de la traición.
Actualmente estoy inmerso en el desarrollo de MANON, una nueva colección de novelas gráficas, en este caso centrado en el aprendizaje del francés. Por otro lado, estoy colaborando en varias colecciones de libros infantiles para la editorial RBA.
Durante años he alternado mi desempeño como ilustrador con una carrera en la docencia y en la elaboración de contenidos editoriales. He trabajado durante más de ocho años en la docencia del español como lengua extranjera, y otros tres como profesor de castellano y educación visual y plástica en educación secundaria. Durante este tiempo he publicado tres novelas y dos colecciones de lecturas graduadas para aprender español: La colección “Un día en”, que consta de 10 títulos, y la colección “24 horas en español”, con dos títulos publicados hasta ahora. También he hecho revisiones pedagógicas y explotaciones didácticas para diferentes manuales centrados en el aprendizaje del español.